Comentarios a la legislación de aduanas
Cargando...
Archivos
Fecha
1987
Autores
Gutierrez Florez, Antonio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En los primeros 30 años de este siglo nuestra legislación
Aduanera era todavía muy desarticulada y carente de políticas
encaminadas a programas de desarrollo del Comercio
Exterior. Colombia de gran tradición agrícola,. tenía
Únicamente relaciones comerciales con otros países en
la importación de productos para el desarrollo del comercio
de nuestros mercados internos, ya que no existían industrias.
En materia de exportaciones se negociaban
ciertos productos naturales corno el Café.
Colombia cada día a pesar de nuestra precarias reservas
de divisas con que cuenta para su comercio exterior, como
también de su deuda externa, va hacia adelante a paso lento,
pero seguro en la consecución de su desarrollo, por cierto,
muy difícil pero-no imposible.
También otro de los motivos que hizo necesario se revisara
y actualizara nuestra legislación aduanera, es el hecho,
que además de los compromisos en los mercados regionales
y subregionales antes citados.
La investigación define los regímenes aduaneros para la importación, la importación temporal para reexportación en el mismo estado y la mercancía importada en remplazo de otra que resulta averiada.
Descripción
Palabras clave
Aranceles de aduana, Contrabando, Derecho