Diseño de un instrumento para el estudio de la autopercepción de un grupo de jóvenes entre los 17 y 21 años que pertenecen a la subcultura Emo, residentes en la zona norte de la ciudad de Barranquilla
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Barrios García, Cielo
Coronado Arias, Michael
Escalante Ortega, Carolina
Lidueñas Ortega, Cindy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La presente investigación es un estudio de carácter descriptivo. Tiene como objetivo diseñar un instrumento para el estudio de la Auto percepción de un grupo de jóvenes de 17 a 21 años de edad pertenecientes a la subcultura emo residentes de la zona norte de Barranquilla. Este estudio se fundamenta bajo la postura fenomenológica _hermenéutica _ lingüística, siendo apoyada por el enfoque fenomenológico.
La subcultura emo es un nuevo movimiento que surge en la actualidad siendo producto de la modernidad. De hecho de acuerdo a recientes indagaciones muchos jóvenes se ven identificados con este. La característica fundamental que los caracteriza es que comparten pensamientos y sentimientos relacionados con la exaltación de las emociones. El interés particular en esta primera aproximación al estudio es indagar acerca de la autopercepción que presentan este grupo de jóvenes. Se parte del hecho que a partir de su propia percepción se tendrá un referente de cómo perciben el mundo y a otros grupos sociales.
A partir de estos referentes la investigación diseñó una entrevista semiestructurada basada en las posturas teóricas de los enfoques humanistas de la Psicología. Resaltan sobre todo los aportes de Carl Royers. La entrevista indaga las siguientes dimensiones: autoconcepto, autoaceptación y autoconocimiento.
Descripción
Palabras clave
Juventud, Movimiento Emo, autopercepción