Migración y descomposición familiar en el municipio de Campo de la Cruz
Loading...
Files
Date
Authors
Acuña Castellar, Uberlis María
Prasca Valle, Mery
Tejeda Barrios, Alix
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Abstract
El trabajo que exponemos es el fruto de una exhaustiva investigación acerca del abandono de los roles familiares en el Municipio de Campo de la Cruz (Atlántico).
El empeño enunciado supuso el desplazamiento hacia la provincia del Departamento, para constatar un fenómeno cuyas evidencias adquirían unos contornos dramáticamente preocupantes para el Trabajador Social, por cuanto, el abandono infantil se traducía en desprotección de una amplia franja de menores
que quedaban en el pueblo a cargo de familiares distintos de sus padres.
Cuando tratamos de constatar las causas del éxodo de la población
joven de Campo de la Cruz, que constituye parte de su población económicamente activa, nos percatamos que existían nexos estrechos entre la descomposición del campesinado y la migración, además nos sorprendimos cuando advertimos que los jefes de hogar de la población y las mujeres en edad fértil del Campo de la Cruz, que mandaban al exterior, contraviniendo en alguna medida las leyes del desarrollo capitalista en términos de desplazamientos campo-ciudad en una formación social específica.
Description
Keywords
Trabajo social, Migración de pueblos, Familia