Tratamiento legal y constitucional de los derechos de la niñez en Colombia
Ver/
Fecha
1999
1999
Autor
Sarmiento Álvarez, Luz Esthella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Reconocer al niño como sujeto pleno de derecho es permitir que el niño sea niño y no un adulto prematuro; es ser consecuente y admitir que sea un fin en sí mismo, es decir, un sujeto de la justicia. Aquí radica y se conjuga el principio, el derecho y la garantía de la igualdad, la prevalencia de los derechos del niño y de su interés superior : al niño hay que darle más porque tiene menos posibilidades. En este orden de ideas, el Estado, la Sociedad y la Familia pueden concebir a un niño y hasta albergarlo, ya que cada niño posee su propio pensamiento. El interés superior del niño impone límites al servidor público de la justicia: ayudar a alzar su vuelo, pero jamás tomar el lugar de sus alas. Esta pequeña obra presenta una recopilación muy breve de los derechos de la niñez,. contenidos en normas Constitucionales (principios, garantías, derechos y deberes); las normas y principios consignados en los tratados, declaraciones, y convenios. internacionales relativos a los menores; en las leyes, y principios, y reglas de la jurisprudencia constitucional, que definen el alcance y contenido de ellas.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9698
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9698
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Derecho a la intimidad
Alcalá Segovia, Francisco; Sanabria Miranda, Antonio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2002)En Colombia día a día podemos darnos cuenta como se violan los derechos constitucionales, aspecto que muchas veces pasan desapercibidos para aquellas personas que ignoran o desconocen la constitución, pero también como ... -
La sentencia y su contenido. Doctrina y jurisprudencia
Gómez Ruiz, Renzo Enrique; Pereira Serrano, Humberto (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2013)Este estudio surge de la necesidad de diseñar un plan que fundamente las estrategias pertinentes para el alcance del mejoramiento continuo y aseguramiento de la calidad de los programas de enfermaría y nutrición y dietética ... -
El Habeas Data desde la óptica del derecho penal. Sentencia T-444-92
Hernández Chitiva, Sandra Patricia; Linero Lacouture, Jorge Isaac (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2002)El habeas data, es el derecho de obtener información personal que se encuentre en archivos o bases de datos. Este derecho implica la posibilidad de ser informado acerca de los datos registrados sobre sí mismo y la facultad ...