Gestión administrativa territorial para la atención de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Valledupar 2019
Fecha
2022
2022
Autor
Ramírez Uhia, Augusto Daniel
Torres Quintero, Weiny Saray
Pérez Hernández, Jesús Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente es un estudio producto de método investigativo deductivo, permeado por la investigación de carácter cualitativo, con un tipo documental hermenéutico, haciendo uso de referencias bibliográfica y observación, acerca de la revisión, descripción e identificación gestión administrativa territorial para la atención de las víctimas del conflicto armado en el Municipio de Valledupar 2019. Seguidamente se puede decir que Valledupar dentro del periodo 2016-2019, con su plan de desarrollo comprendió dentro de la gestión administrativa debería identificar los problemas sociales del diario vivir al igual que los generados por la violencia del conflicto, trayendo como tales secuelas de la familia y la salud mental de las personas y los habitantes. De esta manera se trabajaron programas primero la familia, educación, salud mental, programas sociales, protección social, servicios sociales esto puso en un grado elevado la acción social a través de políticas públicas donde se notaba la gobernanza sostenible y permanente, porque se hace necesario decir que toco a la familia en cuanto educación, capacitación empleo y trabajo.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9674
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9674