Ingreso de Colombia en la OTAN: más inconvenientes que beneficios
Resumen
En las primeras dos décadas del siglo XXI el estado colombiano ha propiciado acercamientos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en medio de un contexto interno caracterizado por la violencia, el desplazamiento forzado y la constante vulneración de los derechos humanos de sus habitantes. El objetivo del presente ensayo es responder el interrogante sobre la conveniencia o no de estos acercamientos, en momentos de grandes tensiones generadas por el postconflicto y la crisis fronteriza colombo-venezolana. La investigación se centra en el análisis de las limitaciones y oportunidades que ofrece el ingreso de Colombia como “aliado importante No-OTAN” a esta organización internacional. Se concluye que, debido a la naturaleza eminentemente bélica de las ayudas derivadas de esta asociación, más que beneficios trae consecuencias negativas para el país y la región.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9606
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9606