Diseño arquitectura de software para la gestión académica en el colegio Integrado Atalaya
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito diseñar una Arquitectura de Software Académico que se adapte a las necesidades del colegio Integrado Atalaya en la ciudad de Cúcuta y listar las ventajas y desventajas que tendría implementarla. El proyecto se basó en la investigación de las diferentes falencias con las que cuenta el actual software académico que utiliza el colegio Integrado Atalaya y los costos de utilizar el software como servicio pagando una anualidad, también los costos de las diferentes plataformas que utilizan el resto de colegios en la ciudad de Cúcuta. El proyecto busca brindar una solución tecnológica propia que permita una reducción de costos significativa y la cual automatice el proceso académico del colegio dentro de las actividades a tener en cuenta están la gestión de estudiantes, docentes, padres de familia, notas del estudiante, asignaturas, cursos, boletines, inscripciones, logros, etc. El proyecto conto con 3 fases, en la primera fase se identificó la metodología y el método de investigación que se utilizara para este proyecto, también se realizó una identificación inicial en donde se logró evidenciar las funcionalidades y falencias con las que cuenta el software actual y los costos que tiene dicho servicio anual, en la segunda fase se procedió a investigar las diferentes plataformas académicas que prestan el servicio en la ciudad de Cúcuta, los costos que manejan, las funcionalidades con las que cuentan y los servicios que brindan al colegio durante el año lectivo, en la tercera y última fase se hizo la toma y análisis de requerimientos para el diseño de la Arquitectura de Software, por último se realizó un presupuesto estimado del desarrollo el cual permitió determinar que si es rentable para el colegio.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9426
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9426