Análisis de factores en la prevención de enfermedades no transmisible de la población vulnerable del departamento del Atlántico
Resumen
Las enfermedades crónicas, no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. El término, enfermedades no transmisibles se refiere a un grupo de enfermedades que no son causadas principalmente por una infección aguda, dan como resultado consecuencias para la salud a largo plazo y con frecuencia crean una necesidad de tratamiento y cuidados a largo plazo (OPS, 2021). Por lo anterior, la implementación de un modelo de inteligencia de negocio (BI) para la extracción, transformación, cargue, análisis y visualización de datos capturados a partir del uso de las TIC con enfoque: “SALUD COMUNITARIA” caracterizada a la población vulnerable en el departamento del Atlántico-Colombia, confirmaremos si una dieta saludable y una actividad física adecuada son los únicos factores relevantes en la prevención en el departamento del Atlántico, generando conocimiento relevante para nuevas investigaciones. Siendo entonces una investigación sin antecedentes en el departamento del Atlántico.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9327
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9327
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Conocimientos en salud sexual y reproductiva en estudiantes de enfermería de una universidad de Barranquilla (Atl, Col)
Arroyo Monterrosa, D; Castro Bolívar, HF (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-07-01)Los avances a nivel mundial en relación a los de derechos humanos, han permitido que los adolescentes hayan logrado un amplio reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos. Éstos, en ocasiones han sido violentados ... -
Salud mental y familia en tiempo de pandemia
Barrios Cervantes, Abimael; Casseres Pérez, Raiza; Ditta Arroyo, Alejandra; Luna Gómez, Carolay; Orozco Cantillo, Yurleis; Salcedo Alvarez, Viky (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021-06)Según el Ministerio de Salud, la salud mental es uno de los principales retos de la pandemia ya que desde sus líneas de atención (192) se han brindado más de 1635 atenciones durante lo corrido a lo largo del periodo de ... -
Revisión Sistémica: Factores de riesgo ocupacionales en el personal médico y de enfermería relacionados con la Covid- 19 durante el año 2020
Juliao Contreras, María Jesús (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2021)Objetivo: Analizar los factores de riesgo ocupacionales en el personal médico y de enfermería relacionados con la Covid- 19 durante el año 2020. Metodología: se realizó una revisión sistemática en revistas y en las bases ...