Relación entre los niveles de actividad física y la salud mental según el rango de edad durante el tiempo de pandemia por Covid-19
Fecha
2021
2021
Autor
Malo Acosta, José Miguel
Molina Pacheco, Yuryen José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Determinar el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física y la salud mental en adultos según el rango de edad durante el tiempo de la pandemia por COVID-19. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo con un enfoque transversal a una muestra de 550 personas mayores de 18 años residentes en la región caribe colombiana. Se midieron diferentes variables en un momento dado de la vida de los sujetos de estudio. Se determinó el nivel de actividad física con el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) formato corto. Se evaluó comportamiento sedentario mediante el tiempo en pantalla y el tiempo sentado. Para valorar la salud mental se utilizó la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21). Resultados: Se evidenció que los adultos entre el rango de edad de 18 a 28 años tienen niveles de actividad física más altos 48,7% que los adultos entre 29 a 59 años de edad (33,5%). Se encontraron niveles altos de actividad física en personas sin síntomas de ansiedad entre 29 y 59 años de edad y depresión en personas mayores de 18 hasta 28 años de edad (69% vs 50,9%) (p=0,01 vs 0,02).
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9244
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9244