Análisis de la responsabilidad del estado frente a la prestación del servicio de salud, en El Hospital San Juan De Dios De Pamplona, N. de S. y Medimas E.P.S.
Resumen
Es necesario resaltar que en Colombia se ha considerado que existe la posibilidad de endilgar responsabilidad a las Entidades Promotoras de Salud (en adelante EPS) y las Instituciones Prestadoras de Salud (en adelante IPS) cuando pueda constatarse que se ha incurrido en una acción u omisión que ha incidido en la producción del daño, como se observará a continuación. (Bravo, 2018); Así las cosas, se hace necesario revisar la responsabilidad del Estado con respecto a estas actuaciones, ya que el este no ejerce control suficiente sobre las entidades prestadoras de salud en Colombia. La legislación, doctrina y jurisprudencia en cuanto a la responsabilidad por negligencia médica, responsabilidad por ineficiencia de las entidades de salud, surge del Estado como ente de vigilancia y garante de los derechos. Como primera medida surgió el manual de ética médica y luego de la Constitución Política que es clara cuando manifiesta que el Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas. Como podemos observar, el Estado se obliga a estar vigilando a las entidades públicas o privadas, que prestan el servicio de salud.” Así las cosas, este documento permitió mediante una investigación socio jurídico de carácter descriptivo y cualitativo, visualizar el incumplimiento de entidades como MEDIMAS E. P. S Pamplona y el Hospital San Juan de Dios, examinando las características de la prestación del servicio de salud en estas entidades, con ayuda del estudio de casos y encuestas a la población como instrumentos de recolección de datos. Además, se realizó una caracterización de la responsabilidad estatal en estos casos, a partir de un análisis documental, normativo y jurisprudencial y la identificación de los elementos del Estado Garante como teoría jurídica para prestación de servicios de salud.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9148
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9148