La constitución política de 1991 y el retiro forzoso en servidor público sin cumplir requisitos de pensión
Fecha
2021
2021
Autor
Mora Lizcano, Francisco Homero
Parada Rico, Sandra Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Colombia, con el nacimiento del Estado Social de Derecho y la constitucionalización del derecho laboral, se elevan a rango constitucional diversos principios y garantías para los trabajadores y servidores públicos. Uno de estos es la estabilidad laboral, el cual se encuentra en el artículo 125 favor de servidores públicos relacionados con el sistema de carrera administrativa, siendo posible señalar en principio que este derecho no es definitivo y presenta restricciones y falencias creadas en la Constitución y en la Ley. por ello que el objetivo de este trabajo de investigación fue analizar las causales de retiro forzoso del servidor público, que se materializa cuando se haya cumplido la edad de retiro forzoso. De acuerdo al análisis se puede determinar las implicaciones que conllevan a que se vulneren los derechos de los servidores públicos que cumplen con los requisitos para la jubilación y por ende su retiro. Esta investigación se enmarcó en un método interpretativo, con un diseño documental por el estudio y búsqueda de la información seleccionada. Ante esto como conclusión se busca entender la situación actual sobre la violación de los principios que consagran los derechos constitucionales de las personas que están dentro del proceso del retiro forzoso ya que esto les afecta directamente en sus condiciones de calidad de visa y no es avalado por el derecho constitucional
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9044
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9044