Implicaciones del delito informático en la legislación colombiana
Ver/
Fecha
1996
1996
Autor
Arteta, Clemencia
Fontalvo, Danilo
Rocha, Jacinto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La vigésima centuria, se encuentra a punto de sucumbir al inexorable transcurrir del tiempo; Situación por la cual nos detuvimos a reflexionar sobre la importancia que supone para la humanidad en general , el galopante desarrollo de los adelantos científicos y tecnológicos que se suceden tan frenéticamente , que nos es casi que imposible, seguirles la pista por lo fugas de su vigencia y por lo tanto su rápida aplicación. Es así como uno de esos desarrollos se refiere específicamente a la INFORMÁTICA y sus implicaciones dentro del ámbito social y sus repercusiones a nivel cultural, y económico entre otros. Esta nueva tecnología ha dado paso a una serie de sucesos que llaman la atención al DERECHO, como ciencia social encargada de dictar los patrones de conducta del individuo dentro del marco jurídico-legal que nos rige. Pero es tan novísimo en nuestro medio esta tecnología , que las leyes colombianas no contemplan taxativmnente en ninguno de los estatutos punitivos, las acciones a seguir en el evento de que con su empleo se llegue a vulnerar algún derecho.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8925
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8925