Control de legalidad de las medidas de aseguramiento
Ver/
Fecha
1996
1996
Autor
Cotes, Alfredo
Gutiérrez, Miguel
Palencia C., Vilma
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A través del presente trabajo hemos planteado el tema de control de legalidad de las medidas de aseguramiento, las cuales tienen su asidero en la ley tanto a nivel internacional como a nivel nacional, como lo podemos notar en el nuevo código de procedimiento penal; en aras de garantizar día a día los derechos y libertades individuales. La medida de aseguramiento está subordinada a la existencia de ciertos requisitos como son los formales y los sustanciales. El artículo 388 del C.C.P. hace mención a cinco medidas de aseguramiento para imputables, los cuales son: conminación, caución, prohibición de salir del país, detención domiciliaria y detención preventiva. imposición de estas medidas de aseguramiento es una facultad propia de los fiscales y su finalidad es la de asegurar la comparecencia del sindicado ante la Ley Penal, medida está que se ha tomado en un sentido represivo y no como en esencia fue concebida: Con el ánimo eminentemente preventivo y como medio de excepción. A fin de evitar los desbordes en la aplicación de las medidas de aseguramiento, se ha implementado un control a esa actividad por parte de los jueces, originando diversas posiciones a favor y en contra, las cuales trataremos de esbozar en nuestro trabajo.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8914
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8914