Health Strategies in Latin America for the Elderly in relation to COVID-19

Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Bonilla-Cruz, Nidia-Johanna
Cudris-Torres, Lorena
Mendoza-Rincón, Beatriz-Milagros
Gamboa-Aldana, Andres-Sebastian
Forgiony-Santos, Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Introducción: Las medidas de confinamientos social adoptadas ante la pandemia de COVID-19, ha implicado el diseño e implementación de programas en salud mitigando los efectos de la misma y reconociendo las implicaciones a nivel de salud mental en el adulto mayor, considerando uno de los grupos poblaciones de mayor vulnerabilidad. Objetivo: Caracterizar las estrategias y programas implementadas por países de América Latina en respuesta al control de la pandemia de COVID-19, focalizada en la población adulta mayor. Métodos: Se revisaron 45 documentos entre artículos científicos, decretos y lineamientos emitidos de los ministerios de salud de 13 países de Latino América bajo los criterios de búsqueda, COVID-19, salud y adulto mayor. Resultados. Se ejecutaron estrategias de acuerdo a las etapas y niveles de incidencia de la pandemia, los grupos más vulnerables fueron protegidos en el caso del adulto mayor con edades entre 60 o 65 años. Permitió clasificar los países según el objetivo de sus acciones en salud enfocadas en la prevención, la promoción, rehabilitación y la restauración del enfermo. Discusión: Se han reorientando los servicios sanitarios y la rigurosidad de los mismo priorizando el aumento de promoción de salud y prevención de enfermedad a través de estrategias de información, educación y comunicación. Conclusiones: La emergencia sanitaria decretada por los países, no priorizo estrategias o políticas frente a los aspectos emocionales y mentales, y las afectaciones subsecuentes del aislamiento social que ponen a prueba las estrategias de afrontamiento y los recursos psicológicos en lo que se puede llamar nueva normalidad.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8884
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8884
Enlace DOI:
https://doi.org/10.47307/GMC.2020.128.s2.17
https://doi.org/10.47307/GMC.2020.128.s2.17
Enlace URL externo:
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/20668/
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_gmc/article/view/20668/