Bienestar social en mujeres víctimas del conflicto armado en la fundación humildad ciudad de Cúcuta

Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Martínez-Santana, María-Carolina
Gorjón Gómez, Francisco Javier
Capracio Miquilareno, Rosanaís
Ortega Cáceres, Yanitza Dayana
Riveros Ochoa, Wendy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Analizar el bienestar social en mujeres víctimas del conflicto armado de la fundación Humildad Extrema en Cúcuta. Metodología: Enfoque de investigación cuantitativo, con diseño no experimental de alcance descriptivo. Para la recolección de datos se empleó la escala de Bienestar Social de Keyes, adaptada al español. Resultados: Se encontró que indican un nivel medio de bienestar social con tendencia a alto en la mayor parte de la muestra seleccionada constituida por 26 personas. Éste hallazgo, descarta la hipótesis inicial de la investigación dado que se consideraba que, al haber pasado por situaciones de violencia, tener que someterse a un desplazamiento y adaptarse a una nueva comunidad, estas mujeres tendrían un bienestar bajo. Sin embargo, esto no es así, según lo explicado por Keyes (1998), esta muestra tendría una valoración positiva de las circunstancias y un admisible funcionamiento dentro de la sociedad. Se concluye que las puntuaciones más bajas fueron obtenidas en la dimensión de aceptación social.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8782
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8782
Enlace DOI:
http://doi.org/10.5281/zenodo.4543973
http://doi.org/10.5281/zenodo.4543973
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto social y académico del programa interacción social y desarrollo ciudadano en tres localidades del departamento del Atlántico
Orozco Idárraga, Angélica (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2014-07-01)El presente es un artículo de investigación, cuyo objetivo fue evaluar el impacto social y académico del Programa Interacción Social y Desarrollo Ciudadano en tres localidades del departamento del Atlántico y en el ... -
Validación de la escala breve de Inteligencia Social (IS-SDYW)
Carrillo-Sierra, Sandra-Milena; Rivera-Porras, Diego; Bonilla-Flores, Yuly Yohana; Riveros-Ochoa, Wendy (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2019)En este artículo se presenta la Validación de la escala breve de Inteligencia Social (IS-SDMW) dirigida a sujetos de 18 a 25 años de edad. En relación con la validez del constructo, se realizó un análisis de fiabilidad, ... -
Análisis de la responsabilidad social universitaria y la creación de valor compartido en la Universidad Simón Bolívar
Baratta Bossio, Karelyn; Guette Caballero, Cindy Paola (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2021)La Responsabilidad Social Universitaria se ha concebido como las directrices emanadas hacia la gestión de las Instituciones de Educación Superior tendientes a impactar positivamente desde las funciones sustantivas a la ...