Prevalencia con leptospirosis humana en el distrito de Barranquilla en el año 2018
Fecha
2019
2019
Autor
Giraldo Vargas, Andrés
Narváez Gómez, Cristian
Gutiérrez Ariza, Christian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La leptospirosis es un problema de salud pública humana y veterinaria, es un evento de notificación obligatoria a partir del año 2007 en Colombia, nuestro objetivo general fue describir la prevalencia de leptospirosis humana en la ciudad de Barranquilla en el año 2018; La presente investigación es de tipo descriptivo corte transversal, se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla, se tomó como población 1 228 621 personas de Barranquilla, de los cuales en ese año se presentaron 73 casos confirmados de lesptospirosis. La información fue obtenida de la Secretaría de Salud. La prevalencia de la Leptospirosis Humana en la ciudad de Barranquilla en el año 2018 fue de 6 casos por 100.000 habitantes, de los 73 casos con lesptospirosis 58 pacientes convivían con animales. Se puede concluir con los datos obtenidos que afecto más a pacientes del sexo masculino y en mayor proporción a pacientes entre los 1 a 20 años, finalmente siendo más vulnerables los casos presentados en el estrato 2 con presencia de zoo-contacto.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8513
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8513