Formación por competencias en educación superior: Un análisis desde el currículo del programa tecnología en gestión naviera y portuaria de la fundación tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR
Ver/
Fecha
2012
2012
Autor
Henao Rendón, Jaime Alberto
Henao Rendón, Gabriel Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Cartagena es el principal puerto Colombiano en el Caribe y el número uno en exportaciones del país, su posición geoestratégica privilegiada, su infraestructura y desarrollo, y su cercanía con el canal de panamá, lo sitúa como uno de los principales puertos del Caribe. Asumir este reto, implica mejorar la productividad en la prestación del servicio a las embarcaciones para el cargue y descargue de los contenedores, se requiere el uso de nuevas tecnologías y la construcción de la infraestructura física necesaria y los soportes logísticos adecuados para la optimización de todas las operaciones portuarias. En el marco de la educación superior, y los fines de la educación consagrados en la Constitución Nacional, se propende por la formación integral de un ciudadano más productivo en lo económico, más solidarios en lo social, más participativo y tolerante en lo político, y más respetuoso de los derechos humanos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8336
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8336