Representaciones sociales de docentes y estudiantes acerca del proyecto educativo de la facultad de humanidades y ciencias sociales. De la Corporación Universitaria del Caribe-Sincelejo
Ver/
Fecha
2012
2012
Autor
Canchila Suárez, Ezequiel Antonio
Pastor Nieves, Saray Rebeca
Támara Arrázola, Elcie Elvira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo identificar las representaciones sociales (RS) que tienen docentes y estudiantes acerca del proyecto educativo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Corporación Universitaria del caribe (CECAR). Se inscribe en el enfoque cualitativo, tomando como referencia la teoría fundamentada (Corbink Strauss). Para la recolección de la información se aplicó entrevista no estructurada a docentes y estudiantes y un taller investigativo a docentes y para el análisis, se hizo la interpretación mediante la técnica del análisis de texto. Se encontró que existe confusión en torno a las representaciones y significaciones de los actores sobre el proyecto educativo de la facultad; en el mismo sentido, se reconocen como participantes de un proyecto educativo no explícito, no consensuado y, no construido colectivamente, lo que genera dificultades a la hora de establecer la identidad profesional de los estudiantes y egresados.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8331
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8331