El derecho de petición alcances y limitaciones, norma, doctrina y jurisprudencia
Ver/
Fecha
2013
2013
Autor
Ibarguen Maturana, Patricia
Henríquez Bermúdez, Maximiliano E.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este ensayo está dirigido a aquellas personas que uno u otro motivo tengan que presentar un derecho de petición, el cual a partir de la constitución de 1991, adquirió los ribetes de derecho fundamental. Este trabajo está fundamentado básicamente en la normatividad legal, la doctrina, y la jurisprudencia constitucional, que ha venido desarrollando el tema del derecho de petición, y en ese sentido constituye una ayuda práctica, para todos aquellos que quieran formarse un concepto general sobre el alcance y las limitaciones que tiene en este país el ejercicio del derecho de petición, de carácter general o particular. La Constitución de 1991 creó et Derecho de Petición como una herramienta diseñada para dotar al ciudadano de un mecanismo efectivo que le permita obtener la resolución pronta y efectiva de algún conflicto, mostrándose este como un ejemplo de tal querer característico de una Democracia Participativa.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7705
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7705
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La sentencia y su contenido. Doctrina y jurisprudencia
Gómez Ruiz, Renzo Enrique; Pereira Serrano, Humberto (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2013)Este estudio surge de la necesidad de diseñar un plan que fundamente las estrategias pertinentes para el alcance del mejoramiento continuo y aseguramiento de la calidad de los programas de enfermaría y nutrición y dietética ... -
Respeto por la dignidad y la diversidad: mecanismos para la garantía de los derechos de las mujeres y las personas LGBTI en el Distrito de Barranquilla
Fernández Matos, Dhayana Carolina; López Rodríguez, Emma Doris (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)Este libro se presenta un conjunto de herramientas teóricas dirigidas a los/as funcionarios/as de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y a la colectividad en general, en materia de género, derechos humanos, diversidad ... -
Derechos fundamentales innominados: evolución, concepto y aplicación
López-Vargas, Samuel Leonardo; Pérez García, Elizabeth; Ordóñez Mahecha, Erika Nathalia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)En el presente escrito se asume una discusión respecto a la noción de derecho fundamental innominado, partiendo desde su fundamentación epistemología en cuanto a la naturaleza del ser persona y su relación con aquellos ...