Modelo de atención en salud oral en el I.S.S.
Ver/
Fecha
2003
2003
Autor
Llanos del Gordo, Angélica
Consuegra Díaz, Martha
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Históricamente cuando se habla de salud oral, los entes que ofrecen estos servicios han abordado en forma tímida la salud dental identificándola solamente como una visión de atención y no dentro de un concepto de salud integral. Sin embargo, aunque las estructuras dentarias son de gran importancia, no se puede perder el conjunto de las demás estructuras dentro del sistema estomatognático. Por esto actualmente se aborda la salud oral en forma integral, analizando los procesos vitales tales como la respiración, la succión, la deglución, la fonación, la masticación, la digestión y los reflejos protectores dentro de cada ciclo vital. Adicionalmente, los esquemas de salud en el mundo le han dado máxima importancia a la promoción y la prevención de la salud, ayudando a destacar los procesos que un individuo, familia o comunidad deben recibir; para controlar y eliminar los riesgos de las diferentes patologías del sistema estomatognático. La población necesita conservar su salud y la odontología debe prodigársela mediante la promoción y la prevención. Para ello se debe investigar y aplicar formas masivas de prevención de enfermedades orales, y preparar profesionales con conciencia preventiva, dispuestos permanentemente a mantener sanos a los pacientes y sus familias. Este documento tiene el propósito de definir planes, programas y actividades para disminuir la incidencia y prevalecía de patologías o enfermedades bucodentales. Así como ofrecer mecanismos y técnicas de promoción, prevención, tratamiento, mantenimiento y control de la salud oral.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7451
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7451