Desarrollo sostenible: una alternativa para prevenir y controlar el deterioro ambiental debido al uso inadecuado de residuos solidos
Ver/
Fecha
1998
1998
Autor
Ariza Franco, Álvaro
De Las Salas Vidal, Adalberto
Marsiglia De Maestre, Leyla
Reyes Torres, José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El problema de la contaminación ambiental es cada vez más, tema de las distintas discusiones Locales, Nacionales e Internacionales, a medida que se agudiza la destrucción de nuestro planeta. Ante ésta situación es necesario, es urgente delegar la responsabilidad del manejo ambiental en las Instituciones Educativas, comunidades locales y en los municipios. Es de suma importancia crear un sistema de información sobre las características ambientales del municipio y por otro lado establecer un sistema educativo ambiental local que pueda generar las condiciones para la protección del medio ambiente e iniciar un proceso de formación en toda la comunidad. El alcance del proyecto, además de pretender el logro de un desarrollo sostenible, espera un cambio cultural mucho más profundo que lleve a Ia comunidad al uso racional de los recursos naturales, pues, este cambio lo exige Ia crisis ambiental contemporánea aunque se es consciente de los muchos obstáculos existentes para éste alcance, esto permite realizar un trabajo que posiblemente encuentre la salida para mejorar Ia calidad de vida. El presente trabajo muestra lo fundamental y conceptos referentes al qué hacer con los residuos sólidos, abordado a nivel del municipio de Zambrano Bolívar y específicamente del Colegio departamental Erasmo Donado Llenos. Además permite la recolección de una información, su análisis e interpretación, su reflexión y la construcción de alternativas de solución y formación a nivel de los estudiantes, comunidades educativas, comunidades locales y el municipio en general.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7198
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7198