Uso de sistema de presión negativa (VAC) para tratamiento de herida compleja en dorso de mano y antebrazo derecho
Resumen
Introducción: en el presente trabajo se podrá apreciar el caso clínico, con la utilización del método de cierre asistido de heridas con presión negativa, como tratamiento alternativo a la amputación de la extremidad afectada. Objetivo: aplicar sistema de presión negativa (VAC) para tratamiento de herida compleja en dorso de mano y antebrazo derecho. Método y materiales: paciente femenina de 44 años sin antecedentes patológicos; hospitalizada por el servicio de ginecología con diagnóstico de embarazo tardío de 41 semanas con realización de cesárea de urgencia por sufrimiento fetal. Dada la lesión de difícil manejo y la inestabilidad hemodinámica fue necesaria la realización de una escarectomía tangencial temprana y un desbridamiento escisional del tejido necrótico y lavados quirúrgicos del área cruenta con la colocación de apósitos de sistema de presión negativa. Resultados: tras los procedimientos hubo exposición de los tendones extensores, y delimitación del área comprometida con una gran herida con exposición de estructuras vitales para la funcionalidad de la mano y los dedos. Con preservación de estructuras funcionales y reconstrucción de partes blandas conservando estética y funcionalidad de la mano. Conclusiones: la utilidad de este protocolo es una alternativa útil de salvamento de miembros en pacientes quienes por sus condiciones no son candidatos a otro tipo de procedimientos quirúrgicos, con un riesgo inminente de amputación de la extremidad comprometida, además de su efectividad en el tratamiento simultaneo de patologías infecciosas cáusales del deterioro sistémico del paciente.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7168
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7168