Factores psicosociales presentes en el interés vocacional de jóvenes de un colegio de Norte de Santander
Fecha
2020
2020
Autor
Cardona Gomez, Camila Andrea
Ramírez Ayala, Juan Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo develar los factores psicosociales presentes en el interés vocacional de los estudiantes de undécimo grado del colegio Santiago Apóstol mediante entrevistas, contribuyendo a la elección de carrera profesional. Enmarca dentro de un paradigma introspección vivencia y un alcance descriptivo, en relación al paradigma se trabaja con un enfoque cualitativo con una población de 11 estudiantes de undécimo grado , mediante criterios por conveniencia, se evidencio un estudio de caso en el cual se recolecto la información mediante unas entrevistas semi estructuradas hechas a estudiantes de undécimo grado , como resultados Al analizar las entrevistas realizadas a los estudiantes de Grado 11 del colegio Santiago Apóstol. De las entrevistas también se desprende que los estudiantes de la zona rural se ven más afectados que los de la zona urbana por la falta de recursos económicos, lo cual les plantea mayores retos para continuar su formación en instituciones de educación superior, sobre todo teniendo en cuenta que deben trasladarse a otras ciudades, con los gastos de alojamiento y alimentación que esto implica, al tiempo que la presión para vincularse al mundo laboral es también mayor , se observó por parte de los investigadores que el factor que más prevalece es el económico ya que se puede asegurar que no poseen una estabilidad económica y esto puede afectar su interés vocacional , Aunque la situación evidenciada en las entrevistas es una realidad no solo en esta institución educativa, sino en nuestro país, esto no es ningún impedimento para que estos jóvenes sueñen y aspiren a superarse y lograr formar un proyecto de vida mejor que el que tuvieron sus padres. Aunque su trayecto aun es largo y solo empieza, es claro que la motivación personal y el apoyo de la familia juegan un papel importante en la continuación de los estudios en instituciones de educación superior, motivación y apoyo que resultan fundamentales a la hora de enfrentar este nuevo y significativo reto de sus vidas.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7112
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7112
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Es la obesidad un factor de riesgo para el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?
Chacón, Oriana; Riaño-Garzón, Manuel E.; Bermúdez, Valmore; Quintero Sanguino, Marianella; Hernández Lalinde, Juan Diego; Mendoza Bernal, María Inés (Sociedad Latinoamericana de Hipertención, 2018-07-15)Alteraciones en el desarrollo de la atención y la organización conductual pueden configurar cuadros clínicos como el trastorno déficit de atención (TDA) que puede estar acompañado o no de hiperactividad (TDAH), este ... -
Comportamiento epidemiológico de la diabetes mellitus tipo 2 y sus factores de riesgo en pacientes adultos en la consulta externa del Hospital Básico de Paute, Azuay - Ecuador
Palacio Rojas, Marcos; Bermúdez, Valmore; Hernández Lalinde, Juan; Ajila Vacacela, José; Peñaloza Buele, Yasmín; Aguirre Carrión, Carlos; Chacho Uyaguari, Johanna; Medina Apolo, Alexander; González Morocho, Maritza (Sociedad Latinoamericana de Hipertención, 2018-07-15)Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica no trasmisible que constituye un problema de salud pública, estudios epidemiológicos indican un aumento considerable de la prevalencia a nivel ... -
Factores del cambio organizacional. Claves de éxito en la gestión de empresas del sector petrolero
Prieto Pulido, Ronald; Estrada López, Hilda; Palacios Arrieta, Alexis; Paz Marcano, Annherys (Universidad del Zulia, 2018-01-15)Los cambios exigen conocimientos y disposición, para generar, implementar y adaptarse en su estrategia laboral. Por lo que el objetivo central del artículo es analizar el cambio organizacional y cómo sus factores contribuyen ...