Prácticas sociales de aprendizajes generada en la vereda Siberia. Un aporte al desarrollo de competencias ciudadanas en la educación básica
Fecha
2020
2020
Autor
Martínez Becerra, Leida Marcela
Arciniegas Kopp, Laura Patricia
Ordoñez Andrade, Andrés Michael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto de investigación se desarrolla en el contexto de la educación colombiana, que tiene como objetivo comprender las prácticas sociales de aprendizajes del contexto rural de Siberia, municipio de Herrán, Norte de Santander y su adaptabilidad al desarrollo de competencias ciudadanas. Siendo esta una forma de descubrir nuevas visiones, perspectivas y prácticas ciudadanas de distintos actores; se trabajó a través de un proceso metodológico que se basó en un paradigma interpretativo desde las realidades sociales y abordadas desde un enfoque cualitativo, apoyado en el diseño de la complementariedad a través de técnicas de recolección de información: como el análisis documental y entrevistas semiestructuradas, todas estas desde el aporte de la misma comunidad y actores claves, que luego fueron tomadas para ser interpretadas desde la subjetividad de la comunidad que aportaron a la investigación en ciudadanía, a través de la comparación de los elementos hallados en el campo y los documentos que fueron sometidos a la triangulación como técnica de análisis de información siendo como base los documentos de la educación y competencias ciudadanas del ministerio de educación Colombiano, a su vez los diarios de campos y entrevista de la comunidad, lo cual permitió que se obtuvieran los resultados de la identificación y análisis de las prácticas sociales de aprendizaje de la comunidad. Que dio como resultado unos capítulos de hallazgos producto de las categorías y elementos emergentes de la noción del territorio, la recuperación del tejido social, el sentimiento de unión colectiva, y la memoria colectiva, todos estos elementos base para identificar los procesos comunitarios que pueden ser adaptados a la educación básica Colombiana, desde allí siendo importante el trabajo conjunto para la construcción de un mejor estado, es por ello que en el presente documento se generaron unas orientaciones pedagógicas desde la base del contexto rural y las competencias ciudadanas.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7073
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7073