Desarrollo de sistema de realidad virtual para la visualización de un entorno acrofóbico y apoyo para el tratamiento del trastorno
Fecha
2020
2020
Autor
Velásquez Jaimes, Kristian Manuel
Casique Moreno, Fernando Jose
Fonseca Barrera, Heinner Mateo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación se enmarca en la aplicación de Realidad Virtual (RV) para el desarrollo de sistemas que permitan el tratamiento de trastornos psicológicos, en particular a la acrofobia. La acrofobia es un miedo intenso a los lugares elevados, lo que conlleva la evitación de situaciones relacionadas con la altura. En este trabajo se estudiará y analizara las herramientas que usamos para lograr la construcción de un entorno virtual que simule una ciudad pequeña con edificios altos, con el objetivo de que el paciente realice una terapia de choque al ser expuesto dentro del entorno virtual en una situación donde deba atravesar edificios altos sobre un puente de cristal, esto bajo la compañía y supervisión de un psicólogo quien evaluara la reacción del paciente al momento de ejecutar la terapia de choque, este software tiene el fin ayudar a los psicólogos en terapias con herramientas tecnológicas. El tratamiento tradicional de la acrofobia es la exposición “in vivo”, en la que el paciente se expone a una serie de estímulos que le provocan ansiedad. Sin embargo, la terapia de exposición mediante RV proporciona una serie de ventajas respecto a la terapia tradicional. Si un entorno virtual puede provocar miedo y activar las estructuras que provocan ansiedad, la terapia de exposición mediante RV puede funcionar como un modo alternativo de inducir exposición. Diferentes casos de estudio han demostrado que la acrofobia puede ser tratada con éxito mediante terapia de exposición basada en RV.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6988
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6988