Implicaciones penales derivadas de los delitos ambientales cometidos en el Vía Parque Isla Salamanca durante los años 2018-2020
Fecha
2020
2020
Autor
Fince Mejía, José Enrique
Pérez Ramos, Leila Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Vía Parque Isla de Salamanca es un área natural protegida única en Colombia por su riqueza mineral y biodiversidad. No obstante, durante los últimos años se han llevado a cabo un sin número de actos que han devenido en afectaciones ambientales y a la salud de la población de la ciudad de Barranquilla, su área metropolitana y otras poblaciones del departamento del Magdalena. Lo anterior, es producto del delito de Incendio, establecido en el artículo 350 del Código Penal como una conducta que transgrede el bien común y representa un peligro para las comunidades y los recursos naturales, siendo una circunstancia de agravación cuando se presenta sobre este último, que, con base en Parques Nacionales y diferentes autoridades administrativas, se ha establecido que desde 2013 se han presentado 80 incendios registrados; así mismo, entre 2018 y 2020, un promedio de 15 incidentes, constituyendo una alarmante cifra. De igual forma, en la Isla confluyen delitos que incentivan esta práctica abrasiva, como el Ilícito aprovechamiento de recursos naturales renovables, Daño en recursos naturales, Contaminación ambiental por explotación de yacimientos mineros y cuando se presente por extracción mineral, así como el de Invasión de Áreas de especial importancia ecológica. Lo anterior, constituye una problemática que amerita ser analizada, máxime al ponerse de presente las obligaciones del Estado por atender a las metas propuestas en los ODS, por preservar el clima, la vida submarina y terrestre e impartir justicia contando con instituciones sólidas que sean efectivas. Es por lo anterior, que en esta investigación tiene como objeto el análisis de las implicaciones penales que se encuentran a partir de los delitos ambientales, enfocando el de incendio, que se presentan en el Vía Parque, partiendo de su descripción y diagnóstico para identificar el alcance de estas conductas y los ODS que confluyen, determinando así, los retos que se presentan en materia de efectividad judicial y las sanciones para la disminución de incendios forestales provocados y otros delitos ambientales. En ese orden, se procederá a llevar a cabo un estado de la cuestión respecto de las circunstancias fácticas que rodean el parque Isla de Salamanca, los delitos ambientales y sus impactos, y los ODS asociados según su relevancia. Con el propósito de establecer una hoja de ruta para detallar y comprender la forma en que entre los años 2018-2020 se han llevado a cabo las acciones penales derivadas de estos delitos, puntualmente el de Incendio y relacionados. Se tiene como objetivo general analizar las implicaciones penales derivadas de los delitos ambientales comedidos en el vía parque Isla de Salamanca durante los años 2018-2020.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6803
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6803