Perspectivas investigativas sobre la relación entre habilidades para la vida y el desempeño académico en educación básica y media
Fecha
2020
2020
Autor
Algarin Benítez, Leo Margarita
Cervantes Cervantes, Marcela Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente revisión sistemática, tiene por objetivo identificar la evidencia encontrada en diversas investigaciones referentes a la relación existente entre las habilidades para la vida y el desempeño académico en los niveles educativos de Básica y Media. Para ello, se realizó una búsqueda intensificada en diferentes bases de datos especializadas en Educación tales como: Dialnet, Scielo, Redalyc.org, ANUIES , Insitute of Education Science (ERIC), haciendo uso de criterios de búsqueda específicos, exclusivamente relacionados con el tema objeto de estudio . Se tuvieron en cuento los estudios publicados hasta diciembre de 2019 y posteriormente se incluyeron 53 artículos. La inclusión de las habilidades para la vida dentro de los currículos de los diferentes planteles educativos se ha venido planteando como una alternativa que permita mejorar el desempeño académico de los niños y adolescentes, ya que no solo se debe hablar de una educación exclusivamente académica, sino que se plantea una formación que además del saber incluya el ser y el hacer, exigiendo el desarrollo no solo de habilidades cognitivas, sino también del habilidades para la vida que le den un sentido más pragmático al proceso educativo (formar en competencias) y contribuya a la integralidad de los estudiantes
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6773
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6773