La jornada de trabajo en la legislación colombiana
Cargando...
Archivos
Fecha
1987
Autores
Rodríguez Vilar, Ricardo del Cristo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En las investigaciones iniciadas para abordar este trabajo
ha sobresaltado algunos temas de vital importancia, en el
desarrollo de este estudio, tal como es la lucha de clase como
factor imprescindible de la historia, antes del advenimiento
del triunfo del proletariado; y .es sobre el enmarcamieto de la tesis de la lucha de clase, es como podemos
entender los elementos mínimos conquistados por el proletariado, en la estabilidad, remuneración, protección y reducción del tiempo empleado en la producción.
Es posible hablar de la jornada de trabajo en Colombia sin antes de analizar el campo internacional, pues no somos una isla, sino parte de una sociedad Internacional que actualmente sufre los rigores de crisis económicos y sociales,
producidos por los grandes monopolios que dominan los países explotados como el nuestro.
Descripción
Palabras clave
Derecho laboral, Jornada de trabajo, Derecho