Resumen
La medicina contemporánea se caracteriza por
una creciente subespecialización, así como por la
adquisición de un mayor conocimiento respecto
de la interacción entre las distintas estructuras
del organismo (biosemiótica) tanto en estado
de salud como de enfermedad. Se propone,
en este artículo, una nueva conceptualización
del organismo basada en la perspectiva de
considerarlo conformado por un espacio
biológico (células, tejidos y órganos) y un
espacio biosemiótico (intercambio de señales
entre ellos). Su desarrollo daría lugar a una
nueva subespecialidad dedicada al estudio e
interferencia de la biosemiótica de la enfermedad
(medicina biosemiótica), lo que propiciaría
el desarrollo de una medicina de procesos,
tendiente al diagnóstico y tratamiento temprano
de las enfermedades.