Salud laboral en administrativos de Educación Superior: Relación entre bienestar psicológico y satisfacción laboral

Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Ramos-Narváez, Ana Doris
Coral-Bolaños, Janeth Alexandra
Villota-López, Karenth Liseth
Cabrera-Gómez, Claudia-Carolina
Herrera-Santacruz, Juan Pablo
Rivera-Porras, Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente estudio se evaluó la relación entre el bienestar psicológico y la satisfacción laboral en el personal administrativo de una Institución Privada de Educación Superior de San Juan de Pasto. Para ello se seleccionó una muestra de 147 trabajadores del área administrativa, bajo un muestreo aleatorio estratificado, que permitió contar con la participación de hombres y mujeres que ocupan los diferentes puestos de trabajo dentro de la institución. Esta investigación tuvo un diseño no experimental transversal de tipo correlacional. Para la recolección de la información se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff adaptada a adultos de una IES y la Escala de Satisfacción Laboral NTP394. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que existe una relación entre las variables y dimensiones estudiadas, permitiendo concluir que, a mayor nivel de bienestar psicológico, mayor será el nivel de satisfacción laboral.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6330
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6330
Enlace URL externo:
http://revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_2_2020/16_salud.pdf
http://revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_2_2020/16_salud.pdf