Resumen
El presente trabajo de investigación dirigida, no pretende
en ningún momento ser censor de los fenómenos de carácter
político, económico o social que inciden directa o
indirectamente en la administración de justicia, por cuanto
ella constituye materia de estudios especiales de los
cuáles se han encargado y lo seguirán haciendo personas
doctas en diversas disciplinas tales corno la política
criminal, sociología
delincuencia, economía
criminal,
política,
psicología
medicina
de la
forense,
Psicología y muchas otras ciencias a las cuales compete
argumentar ora en favor, ora en contra y hacer sus
respectivos planteamientos.
Establece la función de la pena, la evolución histórica y la moderna pena de muerte, basándose en la privativa de libertad, en Colombia y el régimen penitenciario.