Calidad de vida en jóvenes universitarios
Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Olivella-López, Giselle
Silvera-Torres, Liliana
Cudris-Torres, Lorena
Bahamón, Marly J.
Medina - Pulido, Pedro L.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este artículo muestra las tendencias presentes en la actualidad frente al desarrollo de investigaciones sobre calidad de vida en estudiantes universitarios, en el ámbito latinoamericano y europeo. Se hace una revisión desde el paradigma cualitativo con enfoque en la investigación documental o bibliográfica. Para cumplir con el objetivo propuesto se recopiló y sistematizó la información encontrada en artículos científicos de revistas indexadas en Research Gate, Scielo, Dialnet, Proquest, Ebsco Host, Google Scholar, Publindex, Scopus y Redalyc. Los hallazgos indican que se puede establecer que la calidad de vida está estrechamente ligada con elementos de bienestar físico o condiciones de salud permanente en los universitarios. A partir de la revisión se establece que no existen documentados programas a nivel nacional o internacional que fomenten el desarrollo de la calidad de vida en dicha población. Identificando entonces un foco de atención para futuras investigaciones.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6198
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6198
Enlace URL externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_3_2020/25_calidad.pdf
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_3_2020/25_calidad.pdf