Composición corporal de deportistas universitarias de voleibol de Barranquilla, Colombia

Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Vidarte Claros, José Armando
Sánchez Puce, Everardo Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La composición corporal se convierte en un predictor de la condición física, en las deportistas universitarias de competencia. Objetivo: Establecer la correlación entre la edad y las variables de la composición corporal en voleibolistas de rendimiento deportivo del departamento del atlántico. Materiales y métodos: Fue un estudio descriptivo correlacional donde participaron 150 deportistas con una media de 17,41 ± 2,38 años, siendo definido el diseño muestral a partir de una correlación lineal esperada de 0,30; 99% de confianza y un poder estadístico del 80% se definió la muestra que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró correlación directa y significativa entre la edad el IMC, nivel educativo y perímetro cintura, lo que evidencia que a medida que se avanza en la edad hay mayor aumento en las variables antropométricas. Discusión: Los datos encontrados en el presente estudio permiten alcanzar adecuados niveles de contrastación frente a hallazgos de otros estudios tanto en el voleibol como en otros deportes de conjunto donde la composición corporal juega papel importante en el desempeño deportivo. Conclusión: Establecer la composición corporal en jugadoras de voleibol de competencia en nuestro contexto regional y nacional permite tener elementos propios para identificar las capacidades de rendimiento de las deportistas y con ello planificar adecuadamente los procesos de entrenamiento deportivo.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6168
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6168
Enlace DOI:
10.12873/401vidarte
10.12873/401vidarte
Enlace URL externo:
https://revista.nutricion.org/PDF/VIDARTE.pdf
https://revista.nutricion.org/PDF/VIDARTE.pdf