Análisis de la calidad en el servicio al cliente del departamento de admisiones y matrícula de una Universidad privada en la ciudad de Barranquilla
Fecha
2020
2020
Autor
Ladrón de Guevara Enríquez, Elisa
Salgado Madariaga, Mayra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo general analizar las estrategias gerenciales sobre la prestación del servicio al cliente de manera presencial, dando paso a la virtualidad y la prestación de este a través de plataformas, las cuales les permiten un mayor porcentaje en la ventaja competitiva. El sector educativo no ha sido ajeno a estos cambios, hoy en día es evidente la gran acogida de las carreras y cursos online, que van desplazando en forma acelerada a la oferta académica de las instituciones tradicionales. Dada esta desventaja se hace necesario que las instituciones convencionales se esmeren en prestar un servicio al cliente que les permita generar vínculos y una empatía para mantenerlos, hasta convertirlos en grandes aliados, lo que nos deja entre ver cuán importante es ofrecer un buen servicio al cliente, ya que a través de él se puede marcar la diferencia en cualquier empresa e institución y convertirse en la razón por la cual ese cliente decida continuar con ellos en vez de inclinarse a otro modelo educativo. Las instituciones de educación superior tienen como función connatural ofrecer el servicio de educación, contemplado en la constitución política colombiana como un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social. En el presente caso de estudio intervinieron variables de investigación de carácter cualitativo, que permitieron conocer las distintas situaciones, acciones, normas, procesos y valores desde la perspectiva de los clientes internos y externos actuales en el entorno; para establecer las estrategias y líneas de acción a seguir a través de un plan de acción que fortalezca el área encargada de la prestación del servicio al cliente y se adopten el uso de herramienta tecnológicas, para optimizar los tiempos y la productividad.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6142
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6142