El contrato de obras públicas
Ver/
Fecha
1988
1988
Autor
Ortega Avila, Nubia Esther
Trespalacios Palomino, Felix
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El tema de los contratos administrativos es cada día más importante a raíz de la continua y progresiva intervención del estado en el cumplimiento de los cometidos estatales, hoy determinados por principios como el interés general y la satisfacción de necesidades generales. Desde comienzos del siglo se dieron intentos legislativos para crear una norma que concentrara todo lo referente a contratos, pero fue sola al publicarse el decreto de la ley 150_ de 1976 cuando aparece nuestro primer estatuto contractual, que realmente es un código de contratos. Posteriormente, ante los problemas sufridos del cumplimiento del estatuto y con el firme propósito de superarlo en sus contendidos, para hacerlo mas adecuado a los fines estatales, se derogo y se expidió en el decreto ley 222 de 1983 Siguiendo la misma tónica de superar los vacíos de la ley actualmente cura una nueva reforma a las normas mas contractuales vigentes, que de acuerdo con lo manifestado por las fuentes gubernamentales entrara en vigencia para enero o febrero del año entrante. El contrato administrativo no puede conciliarse con el contrato civil debido a que aquel es dinámico como debe acomodarse a las continuas y renovadas exigencias del acontecer social, mientras que el civil se hace lento, como que nació con animo de modificarse lo menos posible. Este concepto está llamado a recoger. Estas son las directrices que tratamos al hablar del contrato
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6104
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6104