Análisis socio – jurídico del sistema carcelario en Colombia
Ver/
Fecha
1990
1990
Autor
Leiva O., Jose A.
Suarez J., Melquiaded
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El tema que hemos escogido "Régimen Penitenciario en Colombia" a pesar de ser muy conocido, nos llamó la atención ya que a través de la lectura, el análisis e investigaciones, hemos profundizado en la vida de nuestros establecimientos carcelarios y de los pasos que en nuestro sistema atraviesa el desgraciado ciudadano que detenido con razón o sin ella desde el momento en que es arrestado hasta que es conducido a un establecimiento penitenciario. En principio hacemos una descripción amplia' y detallada con relación a las leyes históricas que rigen el desarrollo de las sociedades y particularmente 'los Centros de Reclusión; como resultado de este estudio por el devenir histórico, hemos encontrado que los Centros Penitenciarios en el Capitalismo, funcionan precariamente y que las condiciones de vida de los "reclusos inciden en su degeneración creciente y en la adquisición de vicios y hábitos criminales especializados; vale decir que los Centros Carcelarios no contribuyen a la rehabilitación del delincuente y que éste es un proceso cíclico: Vuelve a caer tras las rejas reiteradamente.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6078
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6078