Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVargas Gonzales, Carlos Arturo
dc.contributor.authorMartinez B., Humberto
dc.date.accessioned2020-05-31T01:57:13Z
dc.date.available2020-05-31T01:57:13Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/5904
dc.description.abstractEn el presente trabajo e hace un análisis económico-social, en lo referente al abandono de los municipios pequeños como Tubará y que con descentralización administrativa el gobierno nacional ha querido darle las herramientas necesarias a cada gobernante de los municipios para que al utilizarlas acertadamente, se logre una eficiencia fiscal y aumente su participación en la renta Nacional , de ahí que se debe elegir en la dirección y control de los municipios, personal responsable con conocimiento en la materia y de proyección comunitaria . En la primera parte se hace un diagnóstico, de las repercusiones de la descentralización administrativa en el municipio de Tubará y por qué el Estado se olvidó de estos pueblos. Si bien es cierto que con la descentralización administrativa los municipios que están en las primeras categorías van envía de desarrollo, el gobierno nacional y departamental le tiende más la mano y tiene autonomía. En cambio en municipio como el nuestro, es cierto, que faltan recursos económicos para atender y cumplir con tanto compromiso u obligaciones, como es la prestación de los servicios básicos a la población. Si la prestación de los servicios públicos constituye la razón de ser del municipio, todos los medios y recursos de que dispone tales como los económicos, humanos, físicos, técnicos y legales, deben estar orientados con criterios de eficiencia hacia el logro pleno de esa finalidad. Tenemos Ia convicción de que para solucionar un problema, como es obvio es necesario conocerlo, para buscarle los mecanismos necesarios para resolver y por eso es que sentare bases sólidas que permitan en un futuro no muy lejano la transformación de Tubará y de todos aquellos municipios que están en la última categoría.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMunicipiosspa
dc.subjectDerecho administrativospa
dc.subjectAutonomía municipalspa
dc.titleIncidencias de la descentralización administrativa en el municipio de Tubaráspa
dc.typeOtherspa
sb.sedeSede Barranquillaspa
sb.programaDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.driverOtherspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional