• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Algunas consecuencias jurídicas de las uniones fuera del matrimonio

Thumbnail
Ver/
PDF (3.269Mb)
Fecha
1992
Autor
Giraldo Sanchez, Yadira
Medalla Vega, Dina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Tema este que escogimos para hacer una investigación más concisa y profunda, recopilando los diferentes pensamientos en que se basaron los tratadistas del derecho. Por lo tanto, al iniciar la investigación de dicho tema observamos que cabe destacar las diversas situaciones o reformas por la cual hubo que atraviesan para poder lograr una mejor interpretación a tan discutido tema que conlleva así un cambio total en la actualidad. Con la expedición de la ley 29 de 1982, queda demostrado que ningún ser humano puede ser discriminado, humillado, ni ofendido por su origen y en cuanto a la creencia equivocada de que la desigualdad entre el hijo legítimo y el extramatrimonial debía matrimonial, ha caído en desacuerdo entre los avances irregables acerca de la justicia social, y a que falla contra el estado de derechos consagrados en el matrimonio es de los padres; en consecuencia es una necesidad actual de dotar las normas adecuadas de nuestro régimen jurídico para poder deducir mayor responsabilidad de tales padres. Esta discriminación que existía en nuestra legislación con respecto a los hijos extramatrimoniales antes de la creación de la ley 29 de 1982 tenía de no razón ser, ya que en nuestro país muchas parejas recurren a la unión libre y prescinden del matrimonio como consecuencia de dicho fenómeno, la cantidad de hijos extramatrimoniales crece sin cesar y constituye hoy por hoy un alto porcentaje con respecto a los hijos matrimoniares o legitimas. Es importante explicar que a partir de la ley 45 de 1936 se denominan a los hijos nacidos fuera del matrimonio de sus padres naturales. Esta expresión fue criticada pues daba a en tender que se opone a los hijos artificiales; por ese motivo el decreto 2820 de 1974 cambió dicha expresión por la de hijos extramatrimoniales y en el mismo sentido la ley 29 de 1982. Uno de los temas que podremos apreciar en esta investigación y quizás sea uno de los más importantes, corresponde a los derechos sucesorales que deben importantes, corresponde a los derechos que deben otorgarle a los hijos extramatrimoniales en relación con sus padres, ya que en nuestro país se ha dado un análisis de las diversas etapas por las que ha pasado, hasta llegar a la ley 29 de 1982, en la que establece igualdad entre los hijos extramatrimoniales y legítimos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5743
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca