Análisis constitucional colombiano 1510-1991
Ver/
Fecha
1991
1991
Autor
Calderin C, Acela R.
Sanchez L., Leonardo A.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En nuestro país, un pueblo que en su sentir lleva una carga de vicisitudes que lo han mantenido sumergido por décadas en un estancamiento profundo, y en donde vemos y sentimos que en éste tan mal llamado "Estado de Derecho" ocurren los más desafiantes acontecimientos que desmienten la afirmación y el calificativa de que en Colombia existe un verdadero régimen democrático. Pero muy a pesar del cansancio de este sufrido pueblo queda aun en los colombianos el sueño de que las condiciones de vida de todos nosotros mejoren y que por fin factores tan esenciales como la comida, el trabajo, el respeto mutuo, la vivienda, la poca inflación y la pureza de los hombres que están en frente de nuestras instituciones hagan de esta nación un rincón del mundo lleno de paz. Es por esto que los hombres colombianos se preocupan por encontrar de una o de otra forma salomónicas soluciones que ayuden a acabar con el sinnúmero de afecciones en que se ve envuelto nuestro desarrollo, adoptando cambios en su organización incluyendo nuevas Constituciones queriendo que con la vigencia de una o de otra se acaben para Colombia sus innumerables conflictos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5692
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5692