Modelo de simulación de inventario para estudiar el comportamiento de los productos en el tiempo y determinar altos niveles de servicio
Resumen
Usualmente, las pequeñas y medianas organizaciones presentan diferentes problemas en su abastecimiento que en ocasiones les imposibilita obtener óptimos niveles en la prestación de servicio, para esto, existen modelos aplicables en la administración de inventarios que con los cuales lograr valorar los riesgos desde el análisis, planificación y planteamiento de una política de inventarios logrando mitigar la ocurrencia de dichas situaciones adversas. En el presente proyecto se propone un modelo de simulación de inventario en el que se analiza la situación y comportamiento actual de los niveles de reposición en tres productos seleccionados que nombraremos 1, 2 y 3 con demanda discreta independiente, aleatoria, basado en datos estadísticos históricos en una compañía distribuidora de utensilios plásticos, empresa perteneciente al sector comercial ubicada en la ciudad de Sincelejo. Se analizará sobre esta muestra ya que son las 3 referencias con mayor movimiento en la distribuidora quien vende al mayor y detal cada uno de los productos que ofrece. La simulación es una metodología que se aplica para aprender acerca de un sistema real prototipando un modelo con base a éste, permite explorar en diferentes aspectos y plantear posibles soluciones contribuyendo a la toma de decisiones en la compañía, ya que es posible incorporar diferentes aspectos con base en un muestreo aleatorio, imitaciones repetidas, pronosticar la demanda para la administración y la definición de una política de inventarios, mediante la experimentación con el fin de emular sistemas complejos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5679
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5679