Manejo domiciliario en enfermería para el tratamiento antiretroviral en niños de 0-12 años en la fundación Francois Xavier Bagnoud Barranquilla 2004-2005
Ver/
Fecha
2004
2004
Autor
Bolaño Castillo, Karla Margarita
Gamero Ferrer, Liliana Maria
Maury Angarita, Carolina Mercedes
Ortiz Castro, Niover Alicia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Han pasado 2 décadas desde la aparición del primer caso de VIH/SIDA. Según los expertos, en los países en desarrollo el virus debe multiplicarse por 6. El resultado es que el VIH, ha corrido por las venas de uno de cada 175 colombianos; es la quinta causa de muerte en la población productiva y lo preocupante es que no se está frenando. Las campañas de prevención no son suficientes. Por lo tanto cuando se diagnostica la enfermedad se necesitan de medicamentos antiretrovirales para así reducir las cargas virales que disminuya el riesgo de propagación por relaciones sexuales o de transmisión de madre a hijo, de ahí la importancia de una adecuada adherencia de estos medicamentos para mayor efectividad. Además es un gran aporte la formulación del manejo domiciliario en Enfermería para el tratamiento antiretroviral en estos niños infectados.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5654
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5654