Resumen
El incremento en embarazo en adolescente es una problemática a nivel mundial,
que tiene un alto índice de prevalencia y requiere de un análisis minucioso de los
factores de riesgo con el fin de minimizar o diminuir estos para así concientizar a
los adolescentes sobre la consecuencia no solo personales sino familiares a las
que pueden llegar.
En el presente estudio investigamos algunos factores de riesgo tales como el inicio
de vida sexual, la disfuncionalidad familiar y los antecedentes de educación
sexual.
Además, se analizó el comportamiento de otras variables que influyen en el
incremento de embarazos en adolescentes como son: la edad, estado civil, ocupación, métodos anticonceptivos, la influencia de amistades.