Caracterización de los factores de riesgo para las infecciones nosocomiales en pacientes quirúrgicos de la unidad Hospitalaria Andes ESE José Prudencio Padilla
Ver/
Fecha
2005
2005
Autor
González Sampayo, Isaura
Jumeau Payares, Jenniffer
Lancheros Beltrán, Lino
Olivares Rangel, Ana Luz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las infecciones Intrahospitalarias son una de las causas más comunes de morbimortalidad, detrimento de la persona en su estructura biopsicosocial, prolongación de estancia hospitalaria aumento de costo y un indicador de calidad de atención. Con la acción continuada del equipo de salud en la detección información y control de la infección nosocomial, el adecuado uso de la tecnología, la racional administración de antibióticos y el apoyo logístico y oportuno, se puede atacar la multicausalidad en este evento. En Colombia las Infecciones Nosocomiales ocupan la primera causa de morbilidad y mortalidad a nivel hospitalario debido a las malas técnicas del equipo de salud respecto al manejo en los procedimientos realizados a cada paciente, haciendo posible la cadena de transmisión, conformada por: El Agente agresor el mecanismo de transmisión - el huésped susceptible; donde el agente responsable de la mayor parte de las infecciones, son bacterias; y los mecanismos de transmisión por los que puede ocurrir, son: por contacto directo o indirecto, vehículo común como los vectores transmisores ( cucarachas, moscas y mosquitos) del agente infeccioso a otros pacientes, vía aérea donde pequeñísimas gotas o partículas de polvo permanecen flotando en el aire y pueden transportarse a grandes distancias.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5486
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5486