Estilos de vida en trabajadores del sector informal

Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Mendinueta-Martínez, Martha
Herazo-Beltrán, Yaneth
Fernández Barrios, Jennifer
Hernández, Tatiana
Garzón Martínez, Olga Lucia
Escorcia, Nathaly
Prada Martínez, Karina
Méndez, Jaqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Determinar los estilos de vida en trabajadores del sector informal. Materiales y Métodos: Estudio transversal realizado en 2101 trabajadores informales de diferentes ciudades y municipios de la región caribe colombiana. Se evaluaron las características sociodemográficas y laborales de los sujetos de estudio. Se aplicó el cuestionario FANTASTICO para medir los estilos de vida relacionados con la salud. Resultados: Los resultados del estudio muestran que la mayoría de la población corresponde al género masculino. La media de la edad de los sujetos fue 41,4±12,8 años, con un rango entre 18 y 90 años. Al analizar el estilo de vida relacionado con la salud, se observó que los trabajadores informales tienen niveles bajos de actividad física, patrones de alimentación inadecuados y bajo control de la salud en general. Conclusiones: De los resultados se recomienda fomentar la formación de los trabajadores informales que le permitan ampliar sus posibilidades de oferta laborales, así de esta manera, mejorar sus ingresos económicos y nivel educativo que es claramente un limitante para su estilo de vida relacionado con la salud.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5460
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5460