Falencias de la figura de la pensión familiar como derecho social a cargo del estado colombiano
Resumen
La seguridad social es un instrumento que satisface las necesidades humanas y surge de la capacidad de previsión del individuo y de la solidaridad como valor colectivo. Para la creación de la Ley 1580 de 2012 de Pensión Familiar, se tuvo como justificación normativa principalmente, la Constitución Nacional y el derecho a la igualdad, de tal manera que dentro de los fines del Estado colombiano por la protección de la familia como núcleo fundamental de la sociedad figuran los artículos1, 2, 42 y 48, CN, así como el proyecto de Ley 85 de 2010 del Senado. Sin embargo se enunciarán las falencias del sistema jurídico y se dará a conocer el punto de vista del autor de este artículo, para un mejor sistema pensional que busque la protección de las familias Colombianas.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5279
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5279
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evolución del sistema pensional colombiano a partir de la creación de la administradora colombiana de pensiones
de la Hoz Pérez, Milena Concepción; Fernández Guzmán, Yulibeth (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)En el presente artículo de reflexión se sustentara la manera cómo ha evolucionado el Sistema Pensional en Colombia con la entrada en vigencia de la Administradora Colombiana de Pensiones, al hacer mención de ello se pretende ... -
Análisis de la implementación de la pensión familiar como garantía de una pensión vitalicia en Colombia
Peña Gonzalez, Luis Carlos; Abello Cantillo, Simón Enrique (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)Después de hacer un análisis minucioso es importante tener en cuenta que en Colombia son muy pocas las personas que acceden a una pensión compartida, esto debido a que no cumplen con los requisitos establecidos en la ley ... -
Perspectiva socio jurídica de las modalidades de pensión de vejez en el régimen de ahorro individual con solidaridad
Vidal Gracia, Ivis Johana; Reales Solano, Suelen Lee; Conrado Mejía, Alex Farid (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019)En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis jurídico al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, en el cual se hizo un recorrido por la normatividad que lo regula, constatando que esta legislación ...