El fenómeno migratorio Venezolano y el impacto social en la ciudad de Cúcuta
Fecha
2019
2019
Autor
Sayago Guarín, Juan Luis
Suescun Botia, Ivonne Lorrainne
Trillos Hernández, Jaime Isidro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito mostrar cómo la población cucuteña, se ha visto afectada socialmente por el fenómeno migratoria que sufre el país y donde la cantidad de venezolanos (hombres y mujeres) de ambulan por doquier, tanto por calles, como parques de la capital nortesantandereana, afectación que se percibe de forma notoria; el fenómeno social no tiene precedentes cercanos en América Latina y es que un país tan sólido económica como políticamente como lo era Venezuela, haya caído en manos de gobernantes inescrupuloso que no piensan en ningún momento en su compatriotas, por lo contrario lo que si tienen claro es violar las normas internacionales y los Derechos Humanos, de forma sistemática, logrando de esa forma mantener la población controlada, en particular aquellas individuos que deseen estar en contra del gobierno y hacerles oposición. El objetivo es identificar la problemática social, se dio a la tarea de realizar una investigación de tipo cualitativo, teniendo un enfoque hermenéutico, que de las herramientas suficientes de interpretación y análisis normativos, sobre cómo se puede ver afectado socialmente un población como la cucuteña, ante una migración que tomó por sorpresa a todos los Estados vecinos, ante las políticas arbitrarias implementada por el presidente venezolano Nicolas Maduros. Desde la perspectiva de cambio social, el cambio no se percibe por ningún lado, lo que si incrementa diariamente es la salida de venezolanos en busca de un futuro más próspero; por lo tanto, el apoyo internacional, como el gubernamental y no gubernamental es importante para hacer frente al fenómeno migratorio que afecta a la ciudad de Cúcuta.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5031
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5031