Análisis jurídico sobre la efectividad de la ley 30 de 1986.
Fecha
2019
2019
Autor
Ballesteros Ramírez, Diego Alejandro
Quintero Avendaño, Cristian Humberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente trabajo se realizó un análisis jurídico de la ley 30 de 1986 del 31 de enero, la cual adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones, se darán a conocer los puntos relevantes frente a los cultivos ilícitos, como los son : producción, trafico, distribución, consumo y dependencia, se tomaran diferentes puntos de vista frente a esta problemática social, también se mostraran las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas derivadas de cultivos ilícitos, para ello, se expondrán estudios de datos oficiales entregados en los últimos años por la ONU ( Organización de Naciones Unidas), estudios realizados por el estado frente a qué tan efectivas son las medidas tomadas frente a los diferentes cultivos ilícitos, se darán a conocer posibles alternativas frente a las políticas públicas que genera el estado contra cultivos ilícitos y una posible implementación de las mismas, se realizó un estudio cuantitativo y descriptivo utilizando las cifras anteriormente mencionadas y el ordenamiento jurídico de los estados que enfrentan esta problemática en Colombia.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5002
https://hdl.handle.net/20.500.12442/5002