Actitud de los adolescentes frente a la separación de sus padres
Ver/
Fecha
2001
2001
Autor
Avendaño Donado, Ingrid
Cantillo Henriquez, Mary Luz
Cure Graff, Catherine del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La actitud ha sido definida por muchos psicólogos sociales como un estado mental o predisposición del individuo para valorar de manera favorable o desfavorable algún símbolo, objeto o aspecto de este mundo, que incluye además un núcleo afectivo o sensible de agrado o desagrado, y los elementos cognitivos o de creencias que describen el efecto de la actitud, al igual que sus características y relaciones con los objetos; el cual es llamado elemento comportamental. En cuanto a sus funciones está la orientadora que busca una respuesta adecuada. La función instrumental representa las respuestas favorables que las personas obtienen de sus semejantes cuando se manifiestan actitudes positivas. Esta investigación constituye un aporte a la psicología;-teniendo en cuenta las consecuencias que para la sociedad presenta la desintegración familiar que día a día se hace más frecuente y que afecta en forma directa a cada uno de sus miembros, sobre todo a niños y adolescentes que se encuentran en etapas fundamentales para el desarrollo de su personalidad.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4785
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4785