Pautas de crianza utilizada por los padres y/o tutores en niños de 3 a 5 años de edad que estudian en el jardín "Centro Educativo el Paraíso" de la ciudad de Barranquilla
Ver/
Fecha
2002
2002
Autor
Fonseca Botello, Angélica María
Herrera Camargo, Aura Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las pautas de crianza se definen como las diferentes formas y estilos que los padres o tutores utilizan para impartir normas como manera de controlar y manejar el comportamiento inadecuado que se pueda presentar en sus hijos siendo evidente que en el desarrollo del niño están presente una serie de factores que al relacionarse unos con otros dan como resultado la formación integral de dicho individuo, sin embargo es importante tener muy en cuenta el factor socio-cultural en el cual éste diariamente se desenvuelve y relaciona, ya que si bien es cierto todo ser humano ha experimentado la influencia de un grupo social con el cual tiene más relación haciéndose más evidente dicha inferencia durante la etapa de la infancia. (Fonseca, Angélica Y Herrera, Aura 2002). Por lo tanto si el niño aprende de sus padres gran parte de sus modales, costumbres, hábitos, habilidades, los cuales conforman dicha experiencia éstos serán modelados y organizados dentro de una serie de elementos que dependerán del ambiente en el cual dicho individuo interactúa, siendo importante tener en cuenta las diferentes subculturas con las cuales pueda estar interactuando cada infante.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4714
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4714