Interpretación sistémica del genograma familiar del menor infractor interno en el Centro de observación y recepción la Azulita del distrito de Barranquilla
Ver/
Fecha
2001
2001
Autor
Ramírez Guzmán, Indira
Reyes Correa, Rubén
Robles Zambrano, Nilka
Soracá Salgado, Ana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Esta investigación describe las características del genograma familiar del menor infractor. Estas características de la familia son base importante para el desarrollo del ser humano y el estudio del mismo. Esta investigación es una manera de resaltar la importancia del genograma familiar en el estudio de comportamientos disfuncionales como el delito, siendo este una "conducta típica, antijurídica y culpable" que produce cambios en el desenvolvimiento social y colectivo, afectando la estructura y puede ser la repetición de conducta delictiva vivida en generación anterior del sistema familiar. Es así como fue interesante indagar y analizar los aspectos de dinámica familiar, los roles, adaptación a los cambios o situaciones que han transformado la historia de la familia a lo largo de las generaciones, las cuales han tenido y tienen una relación con el mantenimiento de la conducta delictiva, presentándose esta conducta en jóvenes desde etapas tempranas de su vida y que tienen una mayor posibilidad de presentar problemas graves más adelante.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4682
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4682